¿QUÉ ES UN HURACÁN?


El huracán es un fenómeno meteorológico conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan anti oralmente en los distintos hemisferios.  Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Las diferencias principales entre los tres tipos de ciclones tropicales es su organización. La depresión tropical agrupa nubosidad y lluvia pero las bandas espirales no están bien delimitadas. La tormenta tropical es un sistema atmosférico con una mejor estructura, con bandas  convergentes hacia el centro del sistema. El huracán por su parte es un sistema totalmente organizado en toda la troposfera con bandas de lluvia bien delimitadas.



La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. La categoría 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la categoría 5 es la más intensa (vientos mayores que 250 km/h). La categoría de un huracán no está relacionada necesariamente con los daños que ocasiona. Los huracanes categorías 1 ó 2 pueden causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad de desplazamiento del huracán. Los huracanes de categoría 3,4, o 5 son considerados como severos.

Escala Saffir-Simpson
Categoría
Rango de velocidad de los vientos
(kilómetros por hora)
1
119-153
2
154-177
3
178-209
4
210-250

5
mayor de 250


Los huracanes, Anónimo, recuperado en (2017): http://www.jmarcano.com/varios/desastre/huracan.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS Y CATEGORIAS DE HURACANES

ESTRUCTURA DE UN HURACÁN

CAUSAS DE LOS HURACANES